Fecha de publicación de la Noticia: 22 de Julio de 2014.
La Fundación para el Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo en Castilla y León, ha sido la encargada de elaborar este Proyecto Europeo de ayuda al sector de la carpinteria para los trabajadores de nuestra Comunidad.
La Comisión Europea ha propuesto conceder a España 700.000 euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para ayudar a 400 trabajadores despedidos en el sector de la carpintería en la Comunidad Autónoma de Castilla y León a encontrar un nuevo empleo. La propuesta se enviará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de Ministros de la UE para su aprobación.
España solicitó la ayuda del FEAG a raíz de los despidos de 587 trabajadores en tres empresas que operaban en el sector de la carpintería en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Los trabajadores fabricaban principalmente marcos para puertas y ventanas utilizados en la construcción de edificios. Estos despidos se debieron a la contracción del mercado de marcos de madera para puertas y ventanas en todo el mundo y al declive del volumen de las exportaciones de estos productos desde España en los
últimos años.
Las medidas cofinanciadas por el FEAG ayudarían a los 400 trabajadores con mayores dificultades para encontrar un nuevo puesto de trabajo, ofreciéndoles asistencia intensiva para la búsqueda de empleo, asesoramiento y orientación, formación general y reciclaje, formación profesional, fomento del emprendimiento y una variedad de subsidios e incentivos.
El coste total estimado del conjunto de medidas asciende a 1,4 millones de euros, de los que el FEAG facilitaría la mitad.